lunes, 10 de diciembre de 2012

MATERIALES AUDIOVISUALES

El Cine: el cine, también ha ido evolucionando a lo largo de la historia. La primera proyección de cine que se hizo fue "La llegada de un tren" (1895) de los Hermanos Lumiere. El objetivo de esta proyección, fue mostrar imágenes en movimiento, que representara la vida cotidiana.
La primera película que se proyectó fue, Salida de la fábrica de Lyon. El cine empieza así, cuando llegamos al cine actual, se divide en dos, el cine de imaginación y el cine representando la realidad.

- Cine de Imaginación: La primera película que introduce efectos especiales, que son básicos para representar la imaginación, fué Viaje a la Luna del cine mudo.
La Historia Interminable, es la más importante del cine de imaginación, se considera el origen del cine de imaginación. Éste cine es también considerado de ciencia ficción, ya que todas las historias son inventadas y creadas también a partir de un libro, como ocurre con Harry Potter, y la que actualmente está "de moda", la Saga Crepúsculo.



- Cine realidad: éste tipo de cine, consiste en crear una película a partir de algún hecho que haya pasado en la vida real, o simplemente crear situación que podría   pasar o que nos gustaría que pasara en la vida real. De este cine podemos destacar la Lengua de las Mariposas, está creada para que puedan verla niños de 5º y 6º de primaria a parte de gente adulta, y trata de la observación de cómo se puede dar clase de otra forma. Como ejemplo, podemos poner la película UP, en la que un niño pequeño, le enseña a un anciano de 70 años, que todavía puede disfrutar de la vida que le queda.



- Cine Forum: se trata de proyectar una parte de película y luego realizar preguntas de la película o de cómo actuaríamos nosotros si estuviéramos en la misma situación que el/la protagonista de la película.



Después de este vídeo, realizaríamos preguntas como:
-¿ Vosotros realmente sabeis quiénes sois?
-¿ Cómo ayuda Raffiki a Simba?
-¿ Habéis aprendido vosotros de vuestro pasado?¿ Qué?

Aquí os dejo las tres clases de cine que podemos encontrar actualmente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario